Postulación de la Causa de Canonización 2020
Padre Tomás Morales S.J.
  • Inicio
  • Oración para pedir gracias
    • Oración para cada día
    • Retazos biográficos >
      • Exposición intinerante
      • Inglés
      • Alemán
      • Francés
      • Italiano
      • Portugués >
        • Español
  • Noticias
  • Causa de beatificación
  • Su obra
  • Publicaciones
    • Escritos del Siervo de Dios
    • Obras principales
    • Escritos sobre el Siervo de Dios
  • Gracias concedidas
  • Testimonios
  • Hoja Informativa
  • Rosario con el Padre Morales
  • Si desea colaborar
  • Web Oficial Cruzada Milicia
  • Contacto

La celebración en Lima por el 25º aniversario de la partida al cielo del Padre Morales S. J.

12/3/2019

0 Comentarios

 
La celebración que tuvimos en Lima por el 25º aniversario de la partida al cielo del Padre Morales, fue el domingo 27 de octubre. Comenzamos la tarde celebrando la Santa Misa en la parroquia Santa Rosa y luego algunas cruzadas, militantes, premilitantes y amigas. El Padre Castejón, en la homilía, hizo un resumen de la biografía del P. Morales, señalando algunos momentos importantes en su camino como sacerdote y las obras que a lo largo de los años fue realizando, como el Hogar del Empleado, la Cruzada y la Milicia de Santa María.

Al finalizar la Eucaristía, todos nos trasladamos al auditorio del colegio Santa Rosa, que se encuentra junto al templo de la parroquia. Allí, pudimos disfrutar del musical que cruzadas y militantes preparamos con mucha alegría. Se representó el musical “Un estilo de vida muy especial”, en el cual, a través del teatro, canciones y bailes, pudimos dar a conocer la vida y obras del P. Morales.

Posteriormente, un matrimonio del Instituto Berit, junto a sus hijos, comentaron las actividades que realizan cada mes; del mismo modo, una pareja de novios resaltó la importancia de recibir una formación previa a un paso tan importante como lo es el matrimonio,  e invitaron a los matrimonios y novios presentes a unirse al carisma del Padre y a sus reuniones.

Así, toda la familia de Santa María de Lima: cruzadas, militantes, miembros del instituto Berit, nuestros familiares y amigos pudimos dar gracias por la vida del Padre Morales y nos animamos a seguir con alegría.

Cruzadas de Santa María, Lima.
0 Comentarios

Celebramos en Medellín el 25º aniversario de la partida al cielo del Venerable P. Morales S.J.

12/3/2019

0 Comentarios

 
Queremos compartir con ustedes cómo celebramos por aquí el 25º aniversario de la partida al cielo de nuestro venerable P. Morales, el sábado 9 de noviembre.

Pudimos disponer para el festival y la Eucaristía de espacios de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, donde este año, está como párroco el P. Jorge Monsalve. Luego de ultimar detalles en el acondicionamiento del salón parroquial, y recibir a los invitados, se presentó un video del P. Morales. A continuación, se realizó un panel en el que participaron el P. Jorge Monsalve, un matrimonio Berit: Mauricio y Diana, una premilitante, Paula Andrea Ramírez, y los padres de una cruzada, Juan Diego Tobón y Beatriz Elena Gallego. Compartieron con sus testimonios cómo la obra del P. Morales les ha ayudado en su vida.

Luego el coro de la Familia de Santa María presentó el himno del P. Morales, las juveniles mostraron sus talentos con una canción compuesta para el Padre y nos deleitaron con danzas de las distintas regiones del país. Finalmente un joven amigo de una cruzada presentó tres canciones.

Durante la celebración compartimos aperitivos, se exhibió la exposición itinerante con el resumen de la vida del Padre y se promovió la venta de sus libros. Muchos participantes, se mostraron muy agradecidos por la invitación a esta fiesta y con deseos de conocer más de la vida y obra del Padre.

Finalizamos con la Eucaristía, celebró el Padre Aicardo Palacio Restrepo, formador del Seminario Mayor; en la homilía agradeció a Dios por la Cruzada de Santa María, y resaltó la necesidad de las obras como las fundadas por el Padre Morales para la Evangelización del mundo de hoy. El coro de la Familia de Santa María, con Diana, militante Berit, su hermana y una amiga, acompañaron con su música.

Nos despedimos con el corazón agradecido al ver el bien tan grande que hace a la Iglesia la vida del Padre y el carisma por él fundado.

Cruzadas de Santa María Medellín
0 Comentarios

Celebración de Acción de gracias en Dublín por el 25º Aniversario.

12/3/2019

0 Comentarios

 
El sábado 26 de octubre se celebró en la iglesia del campus de University College Dublin, la Santa Misa de acción de gracias, por el 25º aniversario de la partida al cielo del Venerable P. Tomás Morales, con la participación de familias, estudiantes y amigos y militantes.

El capellán universitario jesuíta destacó los rasgos ignacianos de acción y contemplación que el Padre Morales vivió y proporcionó a nuestra familia espiritual, y cómo fue pionero en la llamada a la responsabilidad de los laicos.

Tras la Misa se proyectó el vídeo sobre su vida y el carisma que nos ha legado mientras los niños hacían manualidades. No faltaron los cantos y el rato de compartir, con tarta de 25 aniversario y otros dulces que trajeron algunas familias. A la salida se llevaron folletos del decreto de virtudes del Venerable y otras publicaciones.

Damos gracias a Dios por todo lo recibido.

Cruzadas de Dublín.
0 Comentarios

Celebración del 25º aniversario de la partida al cielo del P. Morales desde tierras extremeñas

12/3/2019

0 Comentarios

 
En la última semana de Octubre celebramos el 25º aniversario de la partida al cielo del padre Morales en estas tierras extremeñas: el domingo 27 en Olivenza y el martes 29 en Badajoz.

Con gran gozo celebrábamos en Olivenza este aniversario en la misa dominical. Se inició con la procesión de la Palabra y 25 velas llevadas por diferentes miembros de la Comunidad Parroquial (niños, catequistas, familias…) que simbolizaban cada uno de los años que el padre Morales desde el cielo ha ido protegiendo y cuidando a la Cruzada de Santa María. Estas velas se pusieron a los pies de la Virgen Inmaculada que se había colocado en un pequeño altar queriendo hacer eco a los presentes del amor tan vivo que el Padre tenía a la Virgen y recordando a todos que la Inmaculada nunca falla.

El párroco D. Francisco Julián Romero Galván en la homilía, destacó la entrega incondicional a los jóvenes y a las familias. Al terminar se repartió el boletín informativo por algunas niñas, que estuvieron en Colonias y Campamentos. A través de estas celebraciones hemos podido dar a conocer al pueblo oliventino la figura del padre Morales.

El 29 de octubre de nuevo nos reuníamos, esta vez en las Descalzas de Badajoz; presidió la Eucaristía el Vicario general D. Francisco Maya Maya, acompañado de D. Feliciano Leal Cáceres, delegado episcopal de la vida Consagrada y D. Francisco, capellán de las Descalzas. Entre los presentes había algunos que conocieron al Padre Morales y son continuadores del carisma en estas tierras extremeñas en las que dejó huella. El vicario en la homilía nos recordó la vida y obra del Padre Morales. A través de estos actos, una vez más, hemos podido comprobar la actualidad del carisma.

Cruzadas de Santa María
0 Comentarios

Celebración del 25º Aniversario de la partida al cielo del Padre Tomás Morales, en Camerún

12/3/2019

0 Comentarios

 
 La celebración del 25º Aniversario de la partida al cielo de nuestro querido Padre Tomás Morales, en Camerún, el pasado sábado 16 de noviembre. Comenzamos con la Santa Misa en la iglesia parroquial de San Matías, donde concelebraron 7 sacerdotes y las canciones corrieron a cargo de la coral de la parroquia. La asistencia fue numerosa, pues, lo anunciamos durante los dos domingos anteriores en las diferentes Misas. Fue el nuevo párroco el encargado de hacer la propaganda sin nosotras pedírselo.

La Santa Misa fue presidida por el Rector de la Universidad Católica, Profesional de la diócesis de Bafoussam y la Homilía la hizo nuestro antiguo y primer párroco el padre Chrétien Talla quien resaltó de nuestro Padre la Fe que tenía al realizar sus Obras y cómo desde los comienzos de su labor pastoral se dedicó a la Formación de la juventud y la importancia que daba a la Formación cultural de los miembros de la Cruzada y de los jóvenes pues, sin formación, no se puede evangelizar y que esa era la tarea que tenían las Cruzadas en la parroquia: la formación de la juventud.

Finalizada la Eucaristía e inmediatamente sin dejar la iglesia, se pusimos el video sobre la vida del Padre y las niñas que dirige Rosine hicieron dos bailes. A la salida se repartieron las estampas con la oración del Padre quedando en la boca y los corazones de todos el nombre y la figura del Venerable Padre Tomás Morales.

Hicimos una banderola con el logo del 25º Aniversario traducido al francés y al inglés y la pusimos a la entrada de la iglesia, todavía en obras. Se hicieron también polos y tichers con el logo del 25º aniversario por delante, y por detrás la imagen del Padre  y el rostro del Inmaculado Corazón de María, con la frase: “Amar a la Inmaculada es inflamarse de amor a Dios”.

Después de la Santa Misa y las actividades lúdicas nos dirigimos a nuestra casa para la recepción. Habíamos encargado lo necesario para 150 persona, pero todas las medidas se sobrepasaron y esto fue como la multiplicación de los panes pues pasaron cerca de 400 personas.
Damos gracias al Señor por la vida del Padre Morales y la Obra que le inspiró.
 
                          Cruzadas de Santa María - Camerún

0 Comentarios

25º años de la partida del P. Morales desde Chile

12/2/2019

0 Comentarios

 
Desde Chile nos unimos a la celebración de los 25 años de la partida del P. Morales, el pasado domingo 27 de octubre por la tarde. Fue una celebración sencilla: en nuestra casa invitamos al rezo del Rosario en acción de gracias y pidiendo por la paz en Chile, a la celebración de la Santa Misa y a un sencillo compartir. Los acontecimientos vividos en Chile estos últimos días provocaron mucha sensación de inseguridad.

Leímos los comentarios del Padre Morales e intercalamos cantos. La santa Misa presidida por el capellán de la Universidad Santo Tomás, P. José García, O.P, en su homilía resaltó la docilidad del P. Morales a la acción de Dios que le llevó a dar testimonio de la Luz del mundo, Cristo, especialmente en una situación de extrema necesidad no sólo material sino espiritual en la España de la posguerra. Ya como presidente de los Universitarios Católicos dio testimonio de esa luz con valentía, pero al recibir la llamada de Dios se reviste de los instrumentos divinos que le permitieran testimoniarla como sacerdote, llegando a ser “apóstol de la reconstitución de la vida cristiana en España”, finalizamos la Misa con el canto del Hora de los laicos.

A continuación, representamos un sencillo teatro dialogado entre dos “fofuchas”, representando al P. Morales que le contaba su vida y su carisma a una militante chilena. También proyectamos el video resumen del acto de Madrid, uniéndonos de esa manera a la celebración en España. Con esto pasamos a compartir un sencillo ágape y conversar con los asistentes: cuatro familias amigas, nuestras militantes, y algunos amigos.

Cruzadas de Santa María, Chile

0 Comentarios

25º ANIVERSARIO DE LA PARTIDA PADRE MORALES EN CÓRDOBA

12/2/2019

0 Comentarios

 
Las Cruzadas de Santa María vinimos a Córdoba hace tres años, era la primera vez que pisábamos tierra andaluza. Nuestra sorpresa fue ver cómo el P. Morales ya era conocido aquí y cómo sus escritos habían sido utilizados en la formación de los futuros sacerdotes.

Con mucho gozo el 1 de octubre de este año, en el que celebramos el 25º aniversario de su partida al cielo, abrimos nuestra casa a las personas que en este tiempo han tenido más relación con nosotras. Pudimos compartir esta celebración con 25 amigos y compañeros de nuestro trabajo y de las parroquias donde colaboramos de Córdoba.

La celebración fue muy sencilla: una Eucaristía presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Antonio Prieto Lucena, que nos hizo una semblanza estupenda del P. Morales y de su aportación específica a la Iglesia y al mundo actual. Destacó la confianza que puso en el potencial evangelizador de los laicos, su pedagogía para forjar personalidades integrales y maduras, especialmente en los jóvenes y agradeció el trabajo que las obras fundadas por él están realizando en la Iglesia. Todos salieron de la misma con deseos de conocer más y leer más al P. Morales. Seguidamente compartimos un ágape fraternal en el que todos pudimos estrechar más nuestros lazos de amistad y resolver dudas sobre nuestro fundador, ya declarado venerable.
Un momento de encuentro entrañable que a todos nos hizo crecer en deseos de mejorar y de seguir las huellas del Padre Tomás Morales.
0 Comentarios

Sin prisa del Padre Tomás Morales en L´Osservatore Romano.

11/4/2019

0 Comentarios

 
Contra la tentación del fideísmo que olvida la obra del Espíritu.

Imagen
quo_2019_248_3110.pdf
File Size: 584 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

English_L´Osservatore_Romano.pdf
File Size: 892 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

La tentación más fuerte que experimentas el nuevo sacerdote tomado del ardiente anhelo de salvación las almas tienen prisa por convertirlas. Esta velocidad supersónica que nos arrastra también ha invadido el rey un apostolado; se ha convertido en una moda; y la moda es, según una afirmación feliz de Pablo VI - «el grande fascinador y el gran creador de seguidores »; por lo tanto, no tenemos ya originalidad, ni en el apostolado ni en educación juvenil. no sabemos cómo imprimir el sello de nuestra personalidad tal vez por qué no lo tenemos o porque estamos allí déjate llevar por la picazón para complacer, no ser desagradable; tal vez porque es más conveniente plagiar que crear. La moda, el medio ambiente, que dirá, si no puedo tener éxito confabular contra el falsificador de la juventud para que caiga en tentación de apurarse. Acción de sacrificio fructífero y planeado desde hace mucho tiempo tiempo para el oportunismo del momento.

Esta tentación del apostolado masivo. No es exclusivo del nuevo sacerdote. Él también aparece en ese joven que, hasta entonces lejos de la fe,descubre a Cristo en la intimidad de un curso de ejercicios espirituales Él, movido por su fervor de neófito, afirma que arrastrar de inmediato a todos sus colegas y se desanima si no puede; pierde el paz y alegría del alma, que está en comunión con Dios, descuida el cumplimiento de su deber en el trabajo o estudiar, dedicarse a lo que él llama apostolado, olvidando en cambio que el mejor apostolado es la naturaleza ejemplar. Si el sacerdote padre espiritual de los jóvenes, él no es un hombre de profunda vida interior, se dejará arrastrar de sus líderes, que infectarán su prisa y con ella esterilidad en el apostolado. olvidará que el espíritu de Dios es mucho activo, pero no apresurado (Chaminade).

Penetramos vertiginosamente en el civilización tecnocrática. La norma suprema a la que el mundo obedece es eficacia; por lo tanto, los hombres tendrán que espera, más fuerte que nunca al testimonio de primacía absoluta de la verdad que ofrece la Iglesia; solo para que no contagien, mantendrán el equilibrio, no sucumbirán antes de la tentación de date prisa, serán efectivos. Como el mismo Iglesia, se renovarán en cada gran momento de la historia ahora, antes y después. No renovarán solo sus medios de acción, pero tomará una nueva conciencia de fuentes vitales y profundas que los inspiran, pero sin precipitaciones frenéticas. ellos sabrán, con Aristóteles, que los magnánimos tienen un ritmo lento y saludable como Jesús, que prolonga lo sus miembros que han "venido al mundo para presenciar la verdad ». (Juan 18, 37), no la pseudoeficacia inmediato con resultados aparentes, con el peligro de encallar fideismo o escepticismo total o en el indiferentismo religioso.

Para escapar de este peligroso tentación, creo que solo hay Dos formas: oración y estudio. hoy El activismo ha invadido todo, y el deseo de moverse consume muchas cosas a continuación. la máscara del celo por las almas; por lo tanto, se vuelve muy difícil para el mayoría de sacerdotes y militantes, seguir los caminos de la oración e del estudio Ellos también fallan si lo proponen, para robar horas a la acción para dedicarte a la reflexión sereno, íntimo con Dios, el lo que los haría más fructíferos. Es mucho difícil de retirarse para pensar y amar cuando vives totalmente fuera de tu mente, votó afuera.

El abismo abrumador que es el mundo en el que vivimos, y el enorme necesidad de una humanidad que se materialice en todo momento nos impiden entender el pensamiento audaz de un escritor profundo, enamorado de Dios: «Los que son muy activos y pensando en abrazar el mundo con sus sermones y con sus trabajos externos recuerda lo que sería de mayor beneficio para la Iglesia y mucho más bienvenidos a Dios sin hablar del buen ejemplo que darían, si gastaran al menos el la mitad del tiempo en quedarse con Él en oración, incluso si no fueran llegar a una oración tan alta como es esto. Ciertamente, luego con un menor el esfuerzo se haría más con una operación que con mil, por el mérito de sus oración y por las fuerzas espirituales adquiridas en ella, de lo contrario todo se reducirá dar golpes de martillo en vano y hacer poco más que nada, a veces de hecho, nada e incluso daño » (San Juan de a Cruz, Cántico espiritual, 29, 3).

Juan Pablo II, discípulo entusiasta del gran santo abulense, ahí está recuerda: «No existe, no puede haber apostolado (ambos para sacerdotes eso para los laicos) sin vida interior, sin oración, sin perseverancia tensión hacia la santidad ". El papa agrega: «Contestando la llamada del Espíritu a través de la Iglesia, no olvides que en el rd i - de los valores y significa que ocupa el primer lugar: la oración y la oferta de tus sacrificios ». Hacemos más y con menos trabajo, tanto con una obra como con mil, si está precedido por largos momentos de oración Un día preguntaron al gran paisajista Corot cuánto tiempo había pasado pintando una imagen: "Cinco minutos", respondió - y toda mi vida ». Esos pocos minutos de contacto con almas están cargados con toda la riqueza acumulada en una vida incesante oración. Un día, en un famoso congreso. en Inglaterra, el hablante que faltaba se esperaba. Media hora antes de comenzar el se le pidió sesión a Monseñor Inglaterra, obispo de Charleston, para dirigirse la palabra a los presentes, y lo hice en manera brillante Cuando lo felicitaron por la facilidad con la que vinieron sus pensamientos, él preguntó: "¿Cuánto ¿Crees que me dediqué a prepararme? ». "Somos testigos", respondieron - treinta minutos ». "Estás equivocado - intervino - tenían treinta años. Sí, he estado meditando durante treinta años estas ideas, de improvisación sólo tienen la apariencia ».

La tentación de la prisa no termina creer en la efectividad de los preparativos lente en el crisol de la oración - estudio. No puede imaginar que este es solo un momento un contacto pasajero, una conversación en el tren o en el metro, una reunión casual en la calle, para encender En un alma, amor por Dios. El estudio de la historia se unirá con el poder. de oración para convencer al nuevo sacerdote o militante, de la efectividad del trabajo con minorías dispuesto a conquistar la masa. Con sus enseñanzas en la mano, llegará a la conclusión de que lo mejor procedimiento para influir en eso la masa está formando una selección de hombres, renunciar al éxito inmediato, perderse en el anonimato como miembro del gigantesco cuerpo humanodivino de la iglesia; y esperanza, más allá de muerte, en el fruto de un esfuerzo invisible realizado durante el pasaje en la tierra La realidad actual, de esta manera, está iluminado por la historia, y el sacerdote estará convencido de que la salvación de nuestros tiempos, confusos e intrincados, está en los núcleos pequeños que resistirán con valentia a la tentación del número, para evitar el peso de los elementos inepto.

LAICOS EN MARCHA
Fue traducido al italiano y publicado por la editorial Àncora de Milán. Laicos en movimiento (2019, páginas 268, euro 15), una de las principales obras pedagógico del padre Tomás Morales, jesuita venezolano -fundador entre otras cosas, en España de los dos institutos seculares de derecho diocesano Cruzados de Santa María y Cruzadas de Santa María - de los cuales este año se conmemora el 25 aniversario de la muerte, que ocurrió en Alcalá de Henares (Madrid) 1 de octubre de 1994. . Tomás Morales nacido en Macuto (Venezuela) 30 de octubre de 1908, declarado venerable por decreto del 8 de noviembre de 2017, trabajó para promover una inserción plena y responsable de los laicos en el misión evangelizadora de la Iglesia. En este libro, más que una visión. teórico, propone una experiencia de vida, verdades concretas, eventos probado, probado y probado propuestas de la vida cotidiana. "El condición del laico y bien conocida por el padre Morales - escribe en el prefacio Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Cardenal Giovanni Angelo Becciu - es escuchar los signos de los tiempos. "El Lo esencial ", subraya," es partir de la realidad ". Y la realidad se presenta ciertamente difícil y problemático, pero sobre todo rico en posibilidades extraordinarias, despertadas por el Espíritu del Señor ».


http://www.osservatoreromano.va/it/news/senza-fretta

0 Comentarios

25º Aniversario de la partida al cielo del venerable Tomás Morales en Santiago de Compostela

11/4/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El sábado 28 de septiembre de 2019 partimos en un autobús desde Aldán a Santiago de Compostela, para celebrar la fiesta del Padre en Santiago.  Un pequeño grupo de 27 personas formado por las cruzadas, algunas familias y amigas, juveniles, una joven de Orense.

Tuvimos el gozo de celebrar la Santa Misa a las 12:00 h. en el Seminario Menor  de la archidiócesis, oficiada por D. Alberto Recarei y D. José María Pintos Recarei (su primo), dos sacerdotes amigos de las cruzadas.  D. Alberto se refirió en la homilía a “nuestro querido Padre Morales” y destacó el impulso del Espíritu Santo para que el Padre se entregara a la labor de los laicos, en el mundo, desde la contemplación.  Las canciones, lecturas, peticiones y demás las hicimos entre todas. 

Al terminar, los niños salieron a jugar mientras los adultos “visitamos” en el salón de actos la página web oficial del Padre, animándoles a consultarla y contribuir con sus testimonios.  Después un breve vídeo de 8 minutos,  sobre la vida del Padre y los inicios de la cruzada: “Biografía y obras del Padre Tomás Morales”, pues la mayoría de ellos ya conocían los otros vídeos del Padre y de los inicios no habíamos hablado en otras ocasiones.  Al comienzo se presentó D. Alberto, para que todos le conocieran, e hizo alusión a que en una ocasión estuvieron en Gredos y pudieron hablar con Lydia, y contó una anécdota de algo que le había ayudado mucho.  Quedó muy contento de poder celebrar este aniversario –ya que son varias ocasiones en las que no le es posible ir a Madrid-  y con idea de que sigamos celebrándolo cada año.  Después del vídeo comimos de “traje” en el comedor del seminario.  Uno de los matrimonios que iban celebraban su 34 aniversario; no faltaron las empanadas, tortillas, bizcochos…

A las 15:30 salimos para la Coruña, donde nos esperaban en el locutorio las carmelitas descalzas de Eirís. Fue un encuentro entrañable; al principio nos recibieron a todos y pidieron que se fueran presentando cada uno.  Las juveniles que habían estado en Gredos este verano contaron un poco de su experiencia y después salieron todos los niños a jugar.  Algunas personas ya las conocían y para los nuevos fue — como tantas veces ocurre —, un “venid y veréis” que les cambió la idea que tienen de la vida de clausura. Para todos, una inyección de fe y de alegría, ¡y de lágrimas! al descubrir esas vidas entregadas en oculto.  Nos cantaron una canción preparada para la ocasión, y ellas quisieron explicarles la unión íntima que existe entre el Carmelo y la Cruzada.  También nos hicieron un regalito a cada uno, en un sobre que contenía un rosario, un escapulario y algún detalle más. 

Después del locutorio, seguimos celebrando nuestra fiesta con la merienda que nos habían preparado las Madres.  Al regreso en el autocar, todos querían comentar lo vivido, las niñas cantaban, y rezamos el Rosario.  Algunos han manifestado su deseo de querer reunirse con frecuencia para crecer en la fe.  Damos gracias a Dios por tantos dones recibidos, en este día de María.


0 Comentarios

25º ANIVERSARIO P. MORALES EN WASHINGTON D.C.

10/24/2019

0 Comentarios

 
Desde tierras norteamericanas celebramos del 25º aniversario de la partida al cielo del P. Morales.
La celebración se llevó a cabo el sábado 5 de octubre, comenzando con la Santa Misa, concelebrada por tres sacerdotes. El P. Gary Studniewski, sacerdote encargado de oficiar la misa, durante la homilía recalcó la pedagogía del Padre Morales.

Este año fue muy especial ya que es la primera vez el Hogar, contamos con la asistencia unas 30 personas, por lo que la Capilla estuvo llena. Además, tuvimos un coro dirigido por Rachel, e integrado por las chicas que asisten a las actividades, con 3 violines y un órgano.

Seguidamente se presentó el video del P. Morales, su vida y, sobre todo, la obra que él realizó y que se sigue actualizando en nosotras. Después empezó el pequeño festival en el que las chicas allegadas a nosotras demostraron sus habilidades.
Finalmente, el almuerzo y donde pudimos compartir experiencias.
 

Cruzadas de Santa María

0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>

    Archives

    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Mayo 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Octubre 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014

    Noticias

    Aquí podrás encontrar las últimas noticias sobre la Causa de Beatificación del P. Tomás Morales S.J. y los actos conmemorativos

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.