Publicaciones
Forja de hombresPublicada por primera vez en 1965, ampliada en 1968 y en 1978, el Siervo de Dios P. Tomás Morales S.J. la reelabora en 1987. Ofrece claves educativas de gran interés para la formación de apóstoles. Traduce en enseñanzas concretas, fruto de sus experiencias, las enseñanzas del Concilio sobre el apostolado laical. Es quizá el libro más popular y consultado de los que ha escrito el P. Morales, un pequeño tesoro imbuido del entusiasmo de un forjador de jóvenes que transmite su confianza en el potencial de la juventud.
Forja de hombres; Ed. Studium, Madrid, 1966; 2ª ed. Ed. Studium, Madrid 1968, 208 p.; 3ª ed. corregida y aumentada, Madrid 1978; se presenta la edición 4ª ed. Madrid 1987, 309 p. |
Laicos en marchaLa primera edición es de 1967. En 1984 aparece la tercera, ampliada, como fruto de madurez. Enriqueciéndola con multitud de anécdotas, el Siervo de Dios P. Tomás Morales S.J. desarrolla en esta obra los principios para impulsar la acción apostólica del laicado.
Laicos en marcha; Ed. Studium, Madrid 1967; 2ª ed. Studium, Madrid 1976, 307 p.; se presenta la edición 3ª ed. BAC, Madrid 1984, con censura eclesiástica, 309 p. Existe una edición publicada por Ediciones Promesa, México 1987. |
Hora de los laicosAparece en 1985, prologada por el Cardenal Ángel Suquía, Arzobispo de Madrid, en la BAC. En esta obra el Siervo de Dios P. Tomás Morales S.J. analiza el papel de los laicos en el mundo, y las dimensiones que alcanza su intervención responsable en medio de las estructuras temporales.
Hora de los laicos; BAC, Madrid, 1985; 587 p.;Secretariado Tomás Morales. Obra traducida en lengua inglesa,Hour of the laity, translated by the Crusaders of Mary; Ed. Encuentro, Madrid, 1999. "Hora de los Laicos" ha sido traducido al alemán: Tomás Morales, Die Stunde der Laien, München 2009. |
Coloquio familiarEn el verano de 1970 el P. Morales escribe este texto, pero no lo hizo con el objetivo de ser publicado como libro, sino a modo de guión, de puntos de reflexión, de claves educativas que sirvan de «pista de despegue» para la acción educativa en los diversos ámbitos en que esta se desarrolla, principalmente la escuela, la familia, pero sin olvidar los diferentes actores sociales que configuran el mundo en el que se mueven los niños y jóvenes. En cualquier caso, los comentarios del padre Morales no dejan de sorprender al lector por su sentido común y su sorprendente actualidad. Leído desde el contexto histórico-cultural que nos ocupa, ofrece una segura respuesta a la hora de acometer una tarea educativa. Publicada en 2013
Coloquio Familiar; Ed. BAC, Madrid, 2013, 164 p. |
Semblanzas de testigos de Cristo
|
PensamientosAntología de textos del Siervo de Dios P. Tomás Morales S.J., este pequeño libro nos acerca, con un estilo aforístico, al pensamiento del autor sobre los más diversos temas: la confianza, la evangelización, la familia, el apostolado, el momento presente, la oración, la santidad o el trabajo, entre otros muchos.
Pensamientos, Burgos 1996; 174 p. La obra ha sido traducida: Pensieri, Rogate, Roma, 1999, 183 p.; Gedanken, München, 2003, 50 p.; Thoughts, Rogate, Roma 2004, 183 p. |
OTROS ESCRITOS
- Tomás Morales Pérez, S.I., La segunda semana internacional de ayuda universitaria; Horizontes (n. 24), Valladolid, noviembre 1929; p. 4-5.
- Tomás Morales Pérez, S.I., Al lector; Presentación al volumen El Hogar del empleado de Juan Antonio Cajigal, Ed. Euramérica, Madrid, 1958; p. 11-16.
- Tomás Morales Pérez, S.I., Toda hermosa eres María;Madrid, 1952; 40 p.; Ritual de oraciones para la celebración de la Vigilia en honor de la B. V. María. (Hogar del Empleado).
- Tomás Morales Pérez, S.I., Por Cristo, por la Virgen, por España, más, más y más; Madrid, 1952; 16 p.; Ritual de oraciones para la adoración al Santísimo Sacramento(Guardia apostólica de conquista ante el Santísimo Sacramento y Santa María).
- Tomás Morales Pérez, S.I., Paraliturgias de Adviento y Navidad; Madrid, 1967; 58 p.; Ritual de oraciones con textos bíblicos para la celebración de cada semana de Adviento y de la Navidad.
- Tomás Morales Pérez, S.I., Paraliturgias de Septuagésima, Cuaresma, Pasión y Resurreción; Madrid, 1967; 67 p.; Ritual de oraciones con textos bíblicos para la celebración de los tiempos litúrgicos correspondientes.
- Tomás Morales Pérez, S.I.; Paraliturgias de Ascensión, Corpus Christi, Sagrado Corazón; Madrid, 1967; 39 p.; Ritual de oraciones con textos bíblicos para la celebración de los tiempos litúrgicos correspondientes.
- Tomás Morales Pérez, S.I., Vigilia y Santa Misa de Jesucristo Rey y Señor Universal; Madrid, 1968; 48 p.; Ordinario de la Misa y ritual de oraciones con textos bíblicos para la celebración de la festividad de Cristo Rey.
- Tomás Morales Pérez, S.I., Vigilia de Pentecostés; Madrid, 1969; 61 p.; Ordinario de la Misa de Pentecostés y ritual de oraciones con textos bíblicos para la celebración de la fiesta de Pentecostés.
- Tomás Morales Pérez, S.I., Misa de Adviento y Navidad;Madrid, 1968; 60 p.; Ritual para la celebración de la Santa Misa en el tiempo de Adviento y Navidad.
- Tomás Morales Pérez, S.I., Misa de Cuaresma, Pasión;Madrid, 1967; 60 p.; Ritual para la celebración de la Santa Misa en el tiempo de Septuagésima, Cuaresma Pasión y Resurrección.
- Tomás Morales Pérez, S.I., Misa de Pascua; Madrid, 1969; 48 p.; Ritual para la celebración de la Santa Misa en el tiempo de Pasión.
- Tomás Morales Pérez, S.I., Misa del Corpus Christi y Sagrado Corazón; Madrid, 1967; 35 p.; Ritual para la celebración de la Santa Misa en las festividades correspondientes.
- Tomás Morales Pérez, S.I., Misa de Difuntos; Madrid, 1968; 14 p.; Ritual para la celebración de la Santa Misa en el día de Difuntos (2 de noviembre).
- Tomás Morales Pérez, S.I., Jesús Palero. Retazos de una vida ejemplar (1924-1950); Valladolid, 221970; 63 p.
- Tomás Morales Pérez, S.I., Pórtico a Hora de los laicos;Madrid, 1974; 75 p.
- Tomás Morales Pérez, S.I.; Génesis y desenvolvimiento de un gran ideal, en Hágase-Estar. Revista de experiencias apostólicas 1 (1974), p. 4-8; 2 (1974), p. 5-8; 3 (1974), p. 6-9; 1 (1975), p. 4-6; 2 (1975), p. 3-5; 3 (1975), p. 4-7; 8 (1976), p. 3-6; 9 (1976), p. 3-5; 10 (1976), p. 2-5; 11 (1976), p. 2-6; 12 (1976), p. 2-6; 14 (1977), p. 2-5; 15 (1977), p. 2-5.
- Tomás Morales Pérez, S.I., Prólogo a A. de Armas, Rocas en el oleaje; Madrid, 1980; p. IX-XI.